Bits de Inteligencia del Cuerpo

Actividad que busca el reconocimiento de su propio cuerpo por parte del niño.

Es muy importante que los niños conozcan su cuerpo y lo sientan para poder llegar a controlarlo, pero no es menos importante que el niño vaya aprendiendo a poner nombre a cada una de las partes... un modo muy sencillo y visual es por medio de los bits de inteligencia donde a base de visualizarlos una y otra vez el niño aprende a asociar cada imagen con su nombre.

Un modo de realizarlo es poniéndole un vídeo de youtube donde ya están preparados y seleccionado el vocabulario a trabajar.



Otra manera de realizarlo es construir tus propios bits de inteligencia con imágenes encontradas en internet o dibujadas por ti mismo, incluso los puedes realizar con ayuda de los niños de modo que luego sea más motivadora su visualización ya que son sus dibujos.


Con esta actividad estaremos dando respuesta al objetivo que nos plantea la ley que hay que conseguir del Área de Conocimiento de sí mismo y autonomía personal: "Reconocer de la imagen propia e identificarse a través de rótulos y fotografías.



Masaje Shantala

Actividad que enseña la importancia del masaje en el comienzo de la vida del niño.

Un modo de trabajar el cuerpo desde los primeros momentos de la vida del niño son los masajes Shantala, la importancia del contacto físico, de las caricias que tienen sobre el desarrollo del niño es impresionante, por ello no quería dejar de registrar estos sencillos, pero poderosos ejercicios.

Yo aprovecho el momento después del baño para realizárselos a mis hijos, se los hago no solo con el pequeñín de 3 meses sino también con mis hijo de 7 y 5 años, a pesar de ser mayores, siguen necesitando ese contacto físico, a la vez que le ayuda a relajarse y eliminar esas tensiones que van acumulando a lo largo del día.


El proceso del masaje se puede ver claramente en la siguiente página web:


Masaje Shantala


El objetivos que estaríamos trabajando sería del Área de Conocimiento y Autonomía Personal para primer ciclo, aunque como os comenté más arriba, es un objetivo que se puede seguir trabajando con niños más mayores: "Aceptación y control progresivo de las emociones en situaciones habituales y desarrollo de sentimientos de seguridad y confianza en las relaciones interpersonales".


Para profundizar un poco más en este tema os recomiendo el siguiente libro donde habla de la importancia de las caricias.  Aunque he de dejar claro que el masaje Shantala no son caricias, sino un modo de estimulación donde la presión que se ejerce sobre el cuerpo del bebe es más fuertes que el que ejercemos con una caricia, aún así con solo tener ese contacto físico piel con piel ya es algo beneficioso para el niño y sus padres.


"El poder de las caricias" de Adolfo Gómez




Espero que os guste y que me contéis qué tal vuestras experiencias.

Conociendo nuestro cuerpo

Actividad sobre psicomotricidad y conocimiento del propio cuerpo.

Para comenzar este blog, quiero dejar registrada un taller que he realizado varias veces en mi aula de primer ciclo y siempre ha sido un éxito, ya que los niños se encuentran en pleno descubrimiento de su cuerpo y sus posibilidades.

Objetivo a trabajar del Área de Conocimiento de sí mismo y autonomía personal:

  • Exploración e identificación de algunas partes del propio cuerpo y del de los demás, señalándolas y nombrándolas en juegos y actividades cotidianas como vestirse, desvestirse, aseo personal, reconociendo algunas características propias y consiguiendo progresiva competencia.
Actividad a realizar:

Para trabajar este objetivo realizaremos con los niños una sesión de psicomotricidad, donde iremos recorriendo, tocando y sintiendo todo nuestro cuerpo a la vez que nos movemos al ritmo de la música.

Para comenzar la sesión y centrar a los niños, usaremos siempre la misma música con la misma coreografía, de modo que les indique a los niños que vamos a empezar una sesión de psicomotricidad... Por ejemplo, como se ve en el siguiente vídeo que realicé yo con mis hijos:

Vídeo de cómo iniciar una sesión de psicomotricidad


Una vez centrados en la actividad, vamos tocando las partes del cuerpo  comienzo en los pies y deslizo mis manos hasta las rodilla, subiendo por los muslos hasta la tripa, luego comienzo en los hombros hasta las muñecas...  

Después podemos ponerles por parejas y que repitan el mismo ejercicio pero señalando y nombrando las partes del compañero.

Para finalizar, ponemos una música tranquila, bajamos la iluminación y nos tumbamos en el suelo concentrándonos en el sonido de la música.  

Vídeo de música que invita a la relajación

Esta actividad la pueden realizar las familias en casa y pasar momentos muy divertidos a la vez que acompañan a sus hijos a descubrir su cuerpo.

El por qué de "Enseñarás a volar"

He elegido este título como homenaje a una gran Maestra, la Madre Teresa de Calcuta, ya dejaba escrito en su poema la importancia de "enseñar a Volar a los niños":


Pelayo y su pandilla. Animales y plantas.

Recurso para trabajar el conocimiento de los niños sobre los animales de una forma divertida, usando como herramienta las nuevas tecnologías...